viernes, 28 de septiembre de 2012

Mis dudas al volver a la Universidad

Hola

Esta es mi primera incursión en este campo de los blogs.
La verdad es que siempre he sido muy reticente a dar publicidad a mis propias ideas y experiencias; en parte porque no creo que le puedan interesar a nadie, y también porque soy bastante escrupuloso con lo que comunico a los demás sobre mi vida; no hay más que ver mi perfil de Facebook para darse cuenta de esto.

Lo que ha ocurrido en esta ocasión - como en muchas cosas que nos pasan en la vida - es que llega alguien o algo que te da un empujoncito, y te anima a empezar algo nuevo; es cierto que yo había pensado que me podía interesar poner por escrito mis vivencias en este nuevo reto que afronto, pero más como práctica de reflexión personal y redacción, que como intento de transmitir algo a los demás. Hoy en la clase de Habilidades de Comunicación en la Ingeniería (HCI) nos ha explicado la profesora que uno de los retos que tenemos que afrontar en su asignatura es la realización de un blog, y esa ha sido la chispa que ha alumbrado este incipiente proyecto; ya que tengo que hacerlo que al menos me sea útil.



Cuando me planteé volver a la Universidad, y concretamente a la Universidad Europea de Madrid (UEM), para obtener el Grado en Ingeniería Mecánica me entraron muchas dudas.
Unas eran académicas:
  • ¿Serán muy difíciles las asignaturas?
  • ¿Tendré la base suficiente de cálculo, física, química, termodinámica, ciencia de materiales, etc. para seguirlas?
  • ¿Seré capaz de "meter" muchos conocimientos en un cerebro bastante usado ya?
  • ¿Cómo organizar el reparto de asignaturas en los distintos trimestres?
  • ¿Es mejor afrontar los "miuras" desde el principio o torear "vaquillas" para ir cogiendo el tranquillo y afrontar las asignaturas más duras en el segundo y tercer trimestre?
Otras eran socio-culturales:
  • ¿Que ambiente me voy a encontrar?
  • ¿Qué tipo de personas serán los alumnos con los que compartiré aula?
  • ¿Encajaré o me sentiré desplazado por la tremenda diferencia de edad?
  • ¿Seré capaz de compaginar mi pasión por mi familia - y la atención que eso requiere - con las obligaciones laborales y académicas?
Como veis son muchas las preguntas/dudas que me asaltaban y evidentemente no las voy a contestar en esta primera "entrada" porque sería muy larga, pero si os diré que me han hecho pasar un verano algo nerviosillo, y este adjetivo lo pongo siendo extremadamente benévolo conmigo mismo, ya que he pasado casi 3 meses - desde que tomé la decisión con mi mujer - hecho un manojo de nervios.

Todavía tengo que aclarar con mi profesora de "HHCC" si necesito hacer un comentario de todas las clases de su asignatura o valen las entradas o post o como se diga (prometo aprender el lenguaje que se usa) que haga sobre mi experiencia en general en la UEM y mis sensaciones sobre las otras asignaturas.

Buen fin de semana a todos.

Hasta pronto

1 comentario:

  1. Buenos días compañero Jaime.

    Hace unos días que sigo tus entradas, lo primero felicitarte por la frecuencia de las actualizaciones.

    Como imaginaras, también yo estaba lleno de interrogantes cuando todo esto echo a rodar. Pero hay una de tus preguntas a la que te puedo responder.

    ¿Encajaré o me sentiré desplazado por la tremenda diferencia de edad?
    No se como te habrás sentido estos primeros días, pero compartir clase contigo es una experiencia magnifica.

    Por tu experiencia siempre puedes aportar opiniones mucho más maduras, que ayudan a establecer el rumbo de la clase.

    Por otro lado, días antes de llegar a la UEM, también a mi me preocupaba la diferencia de edad en según que asignaturas...
    Ha sido una gran lección e incluso inspiración para mi, que la persona más ilusionada de cuantas he visto, por el comienzo del curso, era un señor que regresaba a la universidad, a los cincuenta y pico.

    De modo que gracias por la lección compañero.

    ResponderEliminar