Estoy tratando de ser conciso en mis últimas entradas, pero hoy además de hablar del título os voy a poner el enlace a un blog interesante, al menos la entrada que os indico, sí que me lo parece porque el resto parece un poco esotérico.
A lo importante; absentismo y salud.
Lo del absentismo está claro; los que hemos sufrido los sistemas universitarios tradicionales, encontramos el sistema de la UEM muy atractivo, ya que - al menos en las 4 asignaturas que conozco - se hace mucho ejercicio práctico, pasando la memorización absurda de principios teóricos a un segundo o tercer plano; es verdad que te tienen todo el día ocupado haciendo trabajos grupales, ejercicios, prácticas, etc - y que estoy sin tiempo para otra cosa que no sea mi trabajo y la UEM -, pero al menos le ves el sentido al empleo de tu tiempo; ya sé que si no has "sufrido" el antiguo sistema esto no se puede apreciar, pero por eso os lo cuento yo.
Si atiendes en clase, trabajas razonablemente y no eres un zote (lo cual supongo todos mis compañeros) lo más normal es que apruebes; hay que fijarse en la primera parte de este párrafo, "Si atiendes en clase", para lo cual, lo que es fundamental es ir a clase, cosa que como se comprueba fácilmente repasando las listas de asistentes, no es una costumbre de todos los alumnos, aunque sí de la mayoría; os recuerdo que veo a alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º, y que eso me proporciona una buena perspectiva. Esto no habría que decirlo porque es de cajón, pero por si no queda claro, se refuerza con el hecho de que la UEM cuesta un dineral (considero el "value for money" positivo, pero es un dinero considerable) y no se puede desperdiciar.
Diferente, pero unido muy íntimamente a lo anterior, es el tema de la SALUD; para no extenderme demasiado:
- Salir de juerga es saludable si no se hace de forma continua; es IMPOSIBLE rendir en los estudios o en el trabajo si acostumbras a dormir 3 horas entre semana e intentas recuperar algo durante el fin de semana. Hay que dormir bien y no hacerlo, debe ser una excepción, no la norma.
- A casi todo el mundo le gusta tomarse una cervecita y quizá con algo de comida apetece más, pero hacerlo entre horas y en algunos casos complementar la bebida con un porro (aunque sea compartido) también hace IMPOSIBLE que des lo mejor de ti mismo en cualquier actividad física o mental (estudios o trabajo)
Sé que la mayoría de los alumnos no es como describo, y que los que yo conozco, son los que van a clase; esos no deben darse por aludidos, pero los "otros" deberían reflexionar algo; más de un padre - o "pagano" - necesitaría que le aplicasen esos aparatos de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) que hay distribuidos por los edificios del "Campus Real", si viesen el aprovechamiento que se hace del dinero invertido.
Termino con un tema que no tiene nada que ver con esto, pero considero muy interesante, en general (personalmente tengo mucho camino que recorrer para cumplir las recomendaciones que nos hacen); es el enlace de una entrada de un blog que se titula, "Pasos para Simplificar tu vida", que habla del orden, las prioridades, etc. Como todavía no sé hacer que unas palabras hagan de vínculo (hipervínculo), os escribo directamente el enlace Pasos para Simplificar tu vida; al final sí que he podido hacer lo del hipervínculo, aunque hay que pinchar primero una vez, y luego ya pinchar en el vínculo para que abra una ventana nueva.
Como dirían en una famosa serie de dibujos animados sobre vikingos ... "Me estoy entusiasmaaaando"
Hasta la próxima.
Nota del autor para la Jefa del Departamento: hablo de temas que no tienen que ver con HHCC (donde precisamente hay poco absentismo) pero trato de hacer más entradas de lo exigido para compensarlo,.
Me ha parecido muy interesante que nos des tu opinión sobre lo distinto que es la UEM del resto de universidades ya que no he tenido la experiencia, también he de decir que me ha parecido muy interesante el blog que has adjuntado aunque no me ha dado tiempo a leerlo entero. Tras el examen de informática lo intentaré.
ResponderEliminarUn saludo.