jueves, 11 de octubre de 2012

Es difícil escribir bien

Hola,

Se dice que a medida que subes la montaña, te das cuenta de lo bajo que estabas; aplicado al conocimiento, cuanto más vas aprendiendo, más ves lo ignorante que eras ... o sigues siendo.

Una vez que lees el Manual de Escritura Técnica, te das cuenta de lo poco que sabías sobre escribir bien; y yo, que estaba convencido que mi mayor defecto era la falta de concisión, me doy cuenta ahora que éste era el menor de mis problemas. No voy a flagelarme haciendo hincapié en mis defectos, que bastante nos maltrata ya la vida, pero sí diré que la frase que más me "hirió" - aunque la conocía - fue "Tú no escribes para tí, sino para el lector"; ¡hundido un barco con un solo disparo de cerbatana bajo de la línea de flotación! (frase náutico-ingenieril)



No llegaré nunca al nivel de JK Rowling, pero prometo aplicarme y practicar; mi objetivo es que el Proyecto de Fin de Grado - que espero presentar en Junio - sea un ejemplo de pulcritud de estilo; todavía no sé de que voy a hacer el proyecto pero ya sé que tiene que conseguir que el Sr. Miró (autor de las 87 páginas del manual) se sienta orgulloso; evidentemente eso no va a suceder porque no lo va a leer, pero ahí quedará.

Sólo me quedan unas dudas sobre el autor - edad, dónde ha vivido la mayor parte de su vida, qué tipo de educación a recibido, etc. y google sólo me ha dado pistas de dónde da clases - ya que resulta sorprendente lo bueno que es el documento; lo digo sorprendido, ya que en mis relaciones con empresas catalanas y de Baleares, he comprobado que últimamente sus cartas, correos electrónicos y también conversaciones, hacen gala de un castellano cada vez más pobre.

Como reflexión final, y muy particular, me gustaría decir que es lamentable cómo está la educación en España, y peor aún en las comunidades con lengua propia (especialmente en las 3 provincias vascas y las 4 catalanas), donde en lugar de educación bilingüe de calidad (Español e Inglés), el objetivo es el adoctrinamiento "monolingüe"; y si es bilingüe, lo es añadiendo el Inglés pero eliminando el Español.

Cuando sales fuera de España te das cuenta que nos estamos convirtiendo en unos verdaderos paletos (no hemos tenido en 37 años un Presidente de Gobierno que hable Inglés decentemente) ... aunque, unos más paletos que otros. Si no, pensad en la necesidad de traductores en una "cámara alta" donde todos hablan Español



Espero que nadie se sienta ofendido, pero teniendo un apellido catalán, siendo seguidor del Barcelona - aunque no sea por convicción y sí por llevar la contraria - y habiendo viajado tanto por esa tierra tan bonita, me siento absolutamente legitimado para decirles que ... ¡Menuda pena!

Hasta pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario