Hola,
Hoy no tenía la "obligación" de escribir una entrada en el blog, pero parece que le voy cogiendo el gustillo a esto de contar lo que veo y siento, en esta vuelta a la universidad ... tan entretenida.
Probablemente mis compañeros no van a estar muy contentos con esta entrada, pero seguro que al final la entienden.
Voy a exponer 2 ejemplos sobre cómo enseñar algo sobre puntualidad (1 bueno y 1 malo, aunque del malo podría poner de ejemplo a las otras 3 asignaturas)
Ayer en clase de HCI (Curso 1º) presenciamos cómo la responsable del departamento HCI de la empresa UEM (ha organizado las clases como la reunión de un departamento de una empresa, con sus actas, sus secretarios y su orden del día) no dejaba entrar en clase a un alumno porque llegaba casi 25 minutos tarde y no había avisado a nadie; la medida produjo un momento de silencio sepulcral ya que, estrictamente hablando, no es que no le dejase pasar, sino que le invitó a salir y a volver en el intermedio de las 2 horas que teníamos ... "pues para mi que - una de dos - o se enfadó o se le pasó la hora, porque no volvió en el intermedio".
Nuestro sentido del compañerismo nos puede llevar a pensar que la situación fue injusta, pero la jefa del departamento lo había avisado varias veces:
- Pasados 10 minutos de la hora prevista para la "reunión" se cierra la puerta y no entra nadie hasta el intermedio.
- Si se va a llegar tarde, hay que avisar a alguno de los secretarios, al jefe del departamento o incluso a un amigo de clase, antes de la hora oficial de comienzo.
- Se apunta en la lista de asistentes esas incidencias de los retrasos y el nombre de cada uno, para que pueda entrar.
Las instrucciones son claras y para que nadie pueda decir que no lo sabía, está reflejado en las actas, que todos estamos obligados a leer y aprobar.
Qué ventajas tiene una postura así de "rígida":
- Demuestras respeto al profesor, a tus compañeros y a ti mismo
- No interrumpes la clase ni distorsionas su desarrollo
- Es más fácil que te enteres de todo lo que se dice en clase y ahorres tiempo después
En una charla un empresario japonés nos dijo"Si yo hubiese llegado sólo 10 minutos tarde a esta conferencia, teniendo en cuenta que en el auditorio hay 600 personas, les hubiese hecho perder 6.000 minutos, que podrían dedicar a trabajar, estar con su familia, divertirse, etc."
¡Los pueblos latinos pensamos que la puntualidad es un defecto de los británicos!
Antes de explicar el caso "malo", hay que explicar el funcionamiento de las "horas de clase", que realmente duran 50 minutos, así queda tiempo para cambiar de aula, ir al baño, etc.
Si la clase es de 2 horas y se acepta no hacer parada intermedia, una clase que empieza a las 8:30 de la mañana, podría acabar a las 10:10.
En las asignaturas a las que asisto de 2º, 3º y 4º la situación es parecida, así que no voy a aclarar a cuál me refiero (el profesor/a afectado/a lo sabría si alguna vez tuviese la oportunidad - y placer añadiría con ánimo de motivarme - de leer mi blog)
En una clase que empezaba a las 8:30 apareció un alumno a las 10 ¡No soy disléxico y no me he equivocado en ninguna cifra! Eran las 10:00, es decir 10 minutos antes de terminar la clase y 90 minutos después de su comienzo.
Entró tranquilamente y muy orgulloso, fichó (lo que no le puedo negar es el valor que tuvo al fichar), y - encantado de haberse conocido porque entraba muy sonriente - fue a sentarse tranquilamente, por supuesto, interrumpiendo la clase; el responsable de la clase le afeo sutilmente su falta de puntualidad.
¡Hombre de Dios - o mujer - ... ese alumno no estaba para sutilezas! Estaba para que le hubiesen mandado a paseo o a tomar un café, y si de paso le hubiesen explicado que lo que hizo es peor que no ir, pues mejor que mejor; el que no fue, al menos, no interrumpió ni le falto el respeto a compañeros y profesor/a, y sólo se perjudicó a si mismo.
Para ir terminando - que he vuelto a dejar la concisión olvidada en algún cajón - propongo que los profesores se tomen en serio el tema del horario.
Implantar un sistema parecido al de HCI es muy sano y es un favor que se hace a los alumnos.
El que llegue después de 10 minutos y no haya avisado antes de la hora de comienzo oficial de la clase NO ENTRA (ahora todo el mundo tiene SmartPhones o Teléfonos para enviar emails, SMS, Whatsapp, etc.)
No ganarán un concurso de popularidad inicialmente, pero tendría el respeto de sus alumnos; están en la UEM para enseñar ... y educar, no para ser los más apreciados.
Si haces esto en una empresa SERIA, a la tercera estás buscando trabajo y engrosando rápido las filas del INEM; mejor practicar ahora, como se hace en HCI; los experimentos ... con gaseosa y vino peleón ... no con Rioja Gran Reserva.
Dejaré pasar alguna entrada, pero amenazo con hablar del absentismo universitario y del beber alcohol y fumar porros en horario de clase ¡Manda ......!
No ganarán un concurso de popularidad inicialmente, pero tendría el respeto de sus alumnos; están en la UEM para enseñar ... y educar, no para ser los más apreciados.
Si haces esto en una empresa SERIA, a la tercera estás buscando trabajo y engrosando rápido las filas del INEM; mejor practicar ahora, como se hace en HCI; los experimentos ... con gaseosa y vino peleón ... no con Rioja Gran Reserva.
Dejaré pasar alguna entrada, pero amenazo con hablar del absentismo universitario y del beber alcohol y fumar porros en horario de clase ¡Manda ......!
Buenas noches
Nota final: A lo mejor con esta diatriba, inauguran la lista de comentarios en mi blog, que también tengo mi corazoncito; ya sabéis el dicho, que comenten algo aunque sea malo (es una adaptación a mi conveniencia del dicho real)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo.
ResponderEliminarEstos días hemos charlado mucho en HHCC, sobre cuidar la escritura, ser firmes y uniformes en el tema del formato, porque era nuestra carta de presentación.
Pienso que la puntualidad, es requisito necesario pero no suficiente, ya que si eres puntual pasas desapercibido. Por otro lado carecer de puntualidad, equivale a una pésima carta de presentación.
A mi también me gusta bastante lo de ser puntual. Por supuesto, si una persona llega un poco tarde no pasa nada. Lo malo es cuando el ambiente se relaja y la gente entra como en una sala de fiesta.
ResponderEliminar