miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Por qué no te callas?

Hola,

Si que ha dado juego la frase ¿Verdad?


Es verdad he elegido una estética de foto un poco "guasap vallecana light", pues la más pura hubiese sido "X KÉ NO T KLLAS?" pero lo importante es el mensaje.
Algunas veces es importante saber callarse y en otras ... fundamental.

Entrando ya en el tema, he tenido la desgracia de visitar 4 hospitales de Madrid en muy poco tiempo, en  el rol de acompañante de paciente, en distintos servicios (Urgencias o ingresado en planta), en diferentes tipos de sanidad (Pública y privada), en horarios diurnos y nocturnos, y en todas las visitas/estancias ha sido decepcionante ver la actitud - no aptitud - del servicio de enfermería, de limpieza (más disculpable) y un poco de los médicos, en lo que se refiere al respeto al paciente y su necesidad de descanso. El hecho de que este muestreo afecte a 4 hospitales y a servicios diferentes, me hace pensar que no es una casualidad y que esta actitud es reflejo de que la falta de respeto y poca educación, que impera desde hace tiempo en la sociedad en general, se ha implantado en la sanidad, sector sensible donde los haya.


Mucho cartel por los pasillos pidiendo a los acompañantes que se "comporten" (es verdad que a algunos habría que prohibirles el acceso como se debería hacer con los hooligans a los estadios) pero los trabajadores no se aplican la norma. Quizá habría que elegir al azar a unos representantes de los distintos colectivos sanitarios, y ponerlos a intentar descansar en sus habitaciones o camas de urgencias, y quizá cambiaría su actitud.
¿Que pensarán los pacientes y sus familias, cuando no sólo tienen que descansar sino también recuperarse de distintos problemas de salud?


Creo que voy a llevarme unos cuantos paquetes de Post-it y les forraré sus mostradores y puertas de salas de descanso - que ellos si las tienen - con carteles de este tipo; y si no captan el mensaje, lo traduzco al Español.
¡No hay derecho a tener que aguantar tamaña falta de profesionalidad!
¿Es que nadie aplica ya el "No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti"?

Tranquilos que ya termino; dejaré para otra ocasión comentar el optimismo de los departamentos de Marketing/RR.PP. de los hospitales, que a unos muebles dignos de la sala de tortura más horrible, son capaces de llamarle "cama de acompañante"; ¡Hombre, que los acompañantes les ahorramos mucho tiempo de cuidados! ¡No nos maltraten!


Como sé que soy un poco cotorra, me despido así.

Hasta pronto,

domingo, 25 de noviembre de 2012

¡Que tontos somos!

Hola,

Esta vez la entrada no se debe a una reflexión hecha en mis "visitas" a la UEM, aunque es verdad que es perfectamente asimilable ... e incluso alguno se podría dar por aludido ... pero no voy por ahí.

Me refiero a cualquier ámbito de la vida (especialmente a la empresarial) dónde no apreciamos lo que tenemos y no sabemos dónde parar nuestras reivindicaciones,  aunque puedan poner en riesgo el buen negocio que tenemos entre manos ... que en algunos casos es de p... madre. Que cierto es lo de "nos dan la mano y nos tomamos el brazo". Pero hay que aprender a saber cuando parar.


Nos ponemos el disfraz de primate y a tirar sin pensar en las consecuencias; alguna vez habrá que la cuerda se rompa la cuerda, nos demos un trompazo importante y se nos jorobe el chiringuito; o también que al tirar a lo bestia se nos enfade el primo de zumosol que es el que nos deja "jugar"; y entonces ¿Qué pasará?

Puede ocurrir dos cosas:


1º) Que nos demos cuenta que nos hemos comportado como unos primates cabreados y reconduzcamos la situación, aunque el daño ya está ahí; esta es la menos habitual de las reacciones ... pero no hay que perder la esperanza.


2º) Que nos portemos como niños malcriados porque Papá no ha negado alguna tontería, y entonces nos perdamos planes y regalos mucho mejores.

Aunque todo el mundo pensará que nosotros optaríamos por el 1º), tendríais que ver como tíos hechos y derechos, ponen en riesgo verdaderos chollos porque les han negado la piruleta.

Habría que coger fuerzas comiéndose una buena hamburguesa - recomiendo la McIbérica de ... no, no quiero hacer publicidad - para con el estómago lleno, intentar pensar con claridad.

Hasta pronto,

viernes, 23 de noviembre de 2012

Pues no acierto una

Hola otra vez,

De verdad, que pensaba que había mejorado de mi "blogpatia", o enfermedad del blog, cuyo nombre común es "blogarrea", pero no he podido resistirme.

No acierto una; yo esperaba una reunión completamente distinta; era como si no hubiese pasado nada antes y todo se estuviese desarrollando con normalidad; creo que el problema queda latente y pendiente de solucionar y se verá en la evaluación; ha sido una oportunidad única de dar la cara, afrontar la faena y dar unos buenos capotazos que hubiesen rendido al tendido, y el que tenía que torear se ha quedado en el burladero; he hecho un amago de salir a torear al final de la corrida, pero ha sido solo eso, un amago ... o casi.

He tenido que leer un acta que no era mía y que no me gustaba nada, ni en forma ni en contenido, y además, es difícil leer algo que no se entiende bien; luego he necesitado dar al botón "boost" de hiperasertividad para no moderme la lengua escuchando - a quien ha demostrado mucha despreocupación por la asignatura - la necesidad de moderar el ritmo; alguno entraría en coma inducido ... pero por él mismo.


¿Cuál es la reflexión sobre esta reunión?
Que la profesora tiene - elevada al cubo - la paciencia del Santo Job, que la tenía para repartir y que no se acabase.
Que ha demostrado una asertividad asombrosa cuando se le ha "sublevado" por exceso de trabajo, quien ha propuesto en más de una ocasión ideas que suponían más trabajo para todos y últimamente un trabajo extra para subir nota.
Que parece imposible, para un alumno o trabajador del departamento, mostrar más descaro y/o desparpajo ... aunque voy a dar algo de tiempo, porque veo que la gente es capaz de superar lo imposible.


Una asignatura interesante, que con perspectiva se verá que es de las más importantes de la carrera junto a Ejercicio y Deontología Profesional, que se aprueba fácilmente sin exámenes y con una tareas, que no pueden llevar más de 20/25 horas para cumplir con el mínimo exigido para aprobar, y la ninguneamos. 

Que nadie me acuse de connivencia con el poder - no hay más que ver alguna de mis últimas entradas (14 y 15 de noviembre) - porque pongo el modo Asertividad en OFF y entonces si que entro a degüello verbal y me quedo a gusto ... y tengo ganas.

¿Hay que sufrir una guerra para apreciar la paz? ... ¡Manda huevos! ... ¡Y estaremos orgullosos!



Hasta pronto,

Nota: que gusto ser alumno y poder decir lo que uno quiera ... con educación y asertividad ... por ahora.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Perdón ... "pa" el gato rabón

Hola,

Por primera vez, estoy haciendo una entrada "preventiva"; supongo que sólo la leeré yo antes de la reunión de hoy.
Parece que va a ser una clase intensa, desde el punto de vista del análisis asertivo, a tenor de los comentarios de los compañeros y de los "no muy bien entendidos correos del afectado".

La verdad es que me esperaba una reacción positiva de Jesús, ya que sus condiciones personales invitaban a ello; persona trabajadora, recién casado - y eso no es un factor desestabilizante, es un topicazo - y además, estudiando en la Universidad, lo que siempre supone un esfuerzo personal.
Estaba seguro que daría un golpe de mano previo a la reunión, y luego remataría la faena en directo.

Lo primero no lo ha hecho; y si lo ha hecho, yo no he sido capaz de leerlo/entenderlo en sus dos correos electrónicos.


Tampoco pasa nada; ahora en la reunión, hace una faena de "dos orejas y rabo", y seguro que caemos rendidos; yo al menos, soy un blando cuando alguien se arrepiente de sus errores ... como para no hacerlo ¡Yo he cometido tantos!

Lo que no me gustaría es que se cumpliese el título de mi entrada; Perdón ... "pa" el gato rabón, que traducido a un lenguaje simple, significa:

PERDÓN, PERO SIN CONVICCIÓN

Hasta pronto,


miércoles, 21 de noviembre de 2012

We did it!

Hola,

El título no es muy explícito así que os pongo una imagen, y ya se sabe ... una imagen vale más que 1.000 palabras.


Si todavía no ha quedado suficientemente claro ... ahí tenéis registrados a los 5 miembros del equipo  MY ROOM IN THE SKY (parece fácil registrarse porque recibes una invitación, pero alguno se ha hecho el remolón) y a nuestro "valedor", que no sé por qué razón lo ponen en negro; los japoneses usan el blanco como color de luto y el negro para celebraciones alegres ¿Será japonés el diseñador de la página de "Fly your ideas?

Debajo se lee "Vuestro proyecto ha sido enviado", de ahí el título de nuestra entrada "We did it!" aunque también podría decir "We got it!"

No creáis que ha sido fácil; meter nuestra idea en unas cajitas de texto - ¡con un número limitado de palabras! - me parecía tarea imposible. ¡Es que nuestra idea es taaaan graaaande! Además, conocéis mi proverbial facilidad para sintetizar ideas por escrito sin extenderme mucho (modo irónico en ON); recomiendo la lectura de mis primeras entradas para saber lo que nunca se debe hacer en un blog, pero mi excusa es que era novato.

¿Se me nota suficientemente orgulloso? Pues aquí os dejo una foto del equipo celebrándolo al atardecer en una playa caribeña; si veis más de 5 personas en la foto es porque - dado nuestro ambiente alegre y festivo - se nos unió algún turista más. No escatimamos en gastos ¡Será por presupuesto!


Lamentablemente, para seguir con el proyecto, habrá que esperar a que se cierre el plazo el 7 de diciembre y empiece la evaluación. Estamos convencidos de pasar, pero si no lo hacemos nosotros, al menos esperamos que otro de los equipos de la UEM lo consiga, y más concretamente el de unos compañeros de clase que - aunque un poco piradillos - tienen casi tan buenas ideas como nosotros.

Para terminar - y esta vez si es verdad - ahí os dejo otra foto, esta vez del entrenamiento exhaustivo al que nos está sometiendo el "Comandante" JL Fernández, que está decidido a tener a todo el equipo listo para cuando nos digan que hemos pasado la primera criba, y haya que lanzarse a la segunda fase.


Hasta pronto,

Nota: los que esperan alguna información técnica de nuestro proyecto ... que esperen un poco, que todavía no es el momento. We are sorry!


martes, 20 de noviembre de 2012

Popurrí de asertividad

Hola,

¡Menudo día! Ha empezado "como el rosario de la aurora" ... que debió empezar mal porque a hora tan temprana ni el Papa se acordaría del Avemaría.

Llegamos JL y yo a la UEM antes de las 8 dispuestos a estudiar y cuando nos estamos tomando el café matutino ... ZAS ... aparece un compañero que siembra la semillita de la duda sobre la necesidad de ir o no a clase de HHCC. Ahí que nos vamos y nos encontramos con otros compañeros que tampoco lo tenían claro y que me preguntaban a mí; es verdad que, el "camarada responsable" del acta anterior, me había nombrado en un correo electrónico que teóricamente había mandado a todos los compañeros, pero que resultó que no; no todo el mundo lo había recibido.

En fin, que empezamos a discutir con razonable asertividad ...


... y llegamos a un punto de acuerdo; el secretario de la reunión del viernes 23 tenía que hacer un acta (que no le eximía de la del próximo viernes), explicando claramente que mañana no había clase, aunque la gente decidió que iba a emitir "votos particulares" en forma de comentario en la zona de Actas del campus virtual de la asignatura. Si leéis mi comentario - "corto" como siempre - entenderéis el título de esta entrada.

Yo, que iba a mandarle un mensaje privado a la persona ("camarada responsable") para explicarle algunas cosas que pensaba que debería arreglar, cambié de opinión y publiqué mi crítica asertiva en esa zona de comentarios abierta a todos los miembros del grupo, para que sirviese de aclaración para todo el departamento y también de moderación.

Espero de corazón que pueda recibir la crítica de forma positiva y le sirva de algo.

Hasta pronto.



jueves, 15 de noviembre de 2012

La libertad de expresión

Hola ... de nuevo,

No he cumplido la promesa de mi despedida anterior; parece que me ha dado un ataque de "bloguitis" o "blogarrea" ... porque no paro.

El de hoy va a ser corto ... espero.

Es para salir al paso de algunos comentarios que han tildado mi entrada anterior de temeraria; hombre, no la pondría yo como paradigma de la crítica asertiva, que no lo era - andaba yo un poco calentito -pero tampoco me parece que sea una "pasada". La he vuelto a leer varias veces y lo único que me ha venido a la cabeza es el título de esta entrada.


Alguien que ejerce sus derechos de forma tan clara y rotunda - fastidie a quien fastidie - no puede molestarse porque alguien haga lo mismo; creo que el derecho fundamental a la libertad de expresión está reflejado de forma tan clara - como mínimo - como el del derecho de huelga en nuestra carta magna; así que, o yo me equivoco mucho al juzgar a las personas, que estoy convencido que no, o no voy a tener ningún problema para sacar una nota razonablemente decente en la asignatura.

Profundizando un poco en el tema, al derecho a la huelga se le conceden unos privilegios que no se le conceden a la libertad de expresión; a los huelguistas se les permite "informar" con palos, piedras y barricadas; a los huelguistas se les permite agredir a los que no piensan como ellos sin que tenga ninguna consecuencia real y penal; a los huelguistas se les permite destrozar la propiedad pública o privada sin que tenga consecuencias; a los huelguistas ... voy a parar, que me vuelvo a calentar.


Casi prefiero que las celebren así:


¡Con lo que me gusta a mí el marisco!

Si existiese algún problema con la forma de expresar mis ideas, ahí está la posibilidad de "comentar" en el blog y empezar así un entretenido debate que, por respeto, nunca empezaría en clase.

Pues no ha sido tan corta como pensaba ... çe la vie!

Hasta pronto,




miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tu derecho a la huelga SI, pero sin fastidiar al prójimo

Ahora sí que no han pasado ni 24 horas,

Para ejercer nuestro derecho a estudiar, hemos tenido que hacer la cuadratura del círculo por el problema del transporte público.
Hemos venido varios compañeros juntos, hemos madrugado más, etc.; en fin, que hemos tenido que hacer un esfuerzo, y algunos de ellos, sólo venían de fuera de Madrid sólo a una clase; en mi caso, además de sólo tener esa clase, iba al límite porque le daban el alta a mi padre hoy, y quería estar con él; vamos, que tenía un puntito extra de presión.

¡Pues no hemos dado clase!
A quien corresponda: aunque estés en tu derecho de hacer huelga
¿hace falta fastidiar al prójimo por ello?
Aún sin tener obligación de comunicarlo a tu empresa con antelación, salvo que formes parte de los servicios mínimos en un sector sensible
¿cuesta mucho avisar para no jorobar innecesariamente?

Creo que la respuesta a las dos preguntas es clara, NO y NO
Hasta el mejor escribano echa un borrón.

Os voy a dejar descansar unos días.

Hasta pronto

martes, 13 de noviembre de 2012

Ya estamos en la pelea

Hola,

Parece que fue ayer - y casi lo es por unos minutos - cuando hacía mi última entrada del blog "Fly your ideas" (FYI para los de nuestro equipo) y hablaba de nuestra ilusión y del proyecto
Para hacerte una idea de que va, sólo tienes que pinchar en el enlace del nombre y veréis una pequeña introducción del proyecto en un formato nuevo, el Prezi; después de pinchar en el enlace y ponerlo a pantalla completa, sólo hay que ir moviéndose con el botón de flecha a la derecha.
Es nuestra primera aproximación al Prezi y el dúo JL/Mila (Comandante/Sobrecargo) ha hecho un gran trabajo.

¿Que es lo que ha cambiado desde la entrada "Fly your ideas", hace 2 días de calendario?
Pues un cambio cualitativo importante: "Hemos despegado"
Por un lado, hicimos ayer una pequeña presentación a nuestra propia clase y le explicamos nuestras ideas a alguien ajeno al grupo; pensamos que salió bien, aunque los exámenes no nos dejaron ensayarla lo suficiente.



Por otro lado - y este es el cambio fundamental - registramos nuestro proyecto en la web oficial del concurso y eso ya son palabras mayores; hemos adquirido un compromiso para defender nuestro proyecto y también la imagen de la UEM (si ganamos, le pediremos un descuentillo al Sr. Carmelo)

En fin, que éramos pocos y ..... la abuela; si ya teníamos pocos líos, uno más, pero - aprovechándome otra vez de la sabiduría popular "SARNA CON GUSTO NO PICA"

Hoy pienso dormir que mañana - los que queremos trabajar y estudiar, tendremos que vencer los obstáculos que nos pongan los que no quieren hacerlo ... y además quieren imponérselo a los demás ¡Vaya demócratas!

Hasta pronto


lunes, 12 de noviembre de 2012

Fly your ideas

Hola de nuevo,

He tenido mucho lío estos días con los exámenes y otras historias personales y no he atendido mucho el blog, pero la ocasión merece el esfuerzo.

Nos han presentado un concurso de ideas patrocinado por Airbus, que se llama "FLY YOUR IDEAS"; hemos formado un equipo de 5 alumnos y nos hemos lanzado a hacer propuestas. Se trata de aportar ideas para mejorar algún aspecto del tráfico aéreo.

Lo primero que tengo que decir es que el equipo es increíble y con un empuje que no se puede explicar; nos ha costado desechar ideas para centrarnos en una sola, pero una vez elegida "nuestra idea" hemos empujado todos a una y desde el principio hemos tenido claro que - aunque es un trabajo extra para todos - nos vamos a presentar oficialmente al concurso; nosotros sólo teníamos la obligación de estructurar un poco la idea, pero no hemos dudado ¡Nos vamos a presentar y vamos a ganar!

Sé que suena un poco presuntuoso, pero además de saber que somos buenos, nos animan dos cosas muy importantes:
  • El proyecto español que quedó finalista el año pasado, a nuestro entender, tenía poca "sustancia"
  • El ganador mundial 2011, que era un equipo de China, tenía un proyecto curioso pero no muy realista
Nuestro proyecto "My room in the sky" resuelve problemas reales de muchos pasajeros y es técnica y económicamente viable.


Si el orgullo de ganar un concurso de esta dimensión no es suficiente acicate, encima, el equipo ganador se lleva 30.000 euros y mantiene los derechos sobre la idea, cosa que el año pasado no ocurría.

Mañana hacemos una presentación de 5 minutos ante toda la clase y estamos muy ilusionados. Todavía no podemos colgar el enlace a la presentación que hemos hecho en Prezi (un nuevo sistema abierto y muy dinámico para hacer presentaciones) pero si os dejo el enlace a la web oficial del concurso.

Para terminar, y aún a riesgo de repetirme ¡¡¡MENUDO EQUIPO EL DEL GRUPO 5!!!

Hasta pronto

lunes, 5 de noviembre de 2012

¡No hay que pisar callos sin necesidad!

Hola de nuevo,

Acabo de terminar los parciales y me siento como si me hubiese pasado el AVE por encima ¡Estoy agotado y maltrecho! Dicho de otra forma, jodido pero contento porque me ha ido bastante bien ... espero.
Menos mal que ya había pensado y planteado la práctica "Hacer una crítica" el viernes pasado; si tengo que hacerla hoy, me sale todavía más churro.

Pero este agotamiento me viene que ni pintado para hablar de lo difícil que es ser asertivo y aún más cuando se critica; a mi me cuesta un montón - si tengo la pilas bajas, más - sugerir a alguien cómo mejorar las cosas sin parecer prepotente, intimidante, o cosas peores; tengo que decir, que he mejorado mucho gracias a fijarme en ejemplos cercanos (¡Mi mujer es la bomba en eso ... y en muchas otras cosas!) y que una de las pocas virtudes que tengo es mi capacidad de mejora y aprendizaje; si tu nivel es bajo es más fácil hacerlo.

Aún con mi experiencia vital - amplia en años - es muy difícil hacer que la gente no se sienta mal cuando haces una crítica, pero si aplicas mi máxima preferida - no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti - que tiene su traslación en sentir empatía, se hace todo más fácil. Sólo un pequeño cambio de tono de voz, o alguna palabra diferente, puede marcar la diferencia entre que alguien se sienta dolido o que se sienta con ganas de mejorar.

Cuantas veces nos habrán dicho lo de "Dos no discuten si uno no quiere"; yo pensaba en alguno pelea cariñosa con mis hermanos de pequeño y pensaba ¡Y un huevo, esos es mentira!
Ahora con el paso del tiempo puedo confirmar que está en ti hacer una buena crítica, y que la otra persona la asuma bien; si no lo hace, piensa siempre qué puedes mejorar tú e insiste, porque tienes el control.

Me encantaría meter videos como hace un compañero - que es la caña - pero me siento incapaz hasta de buscar algo en "google", así que os dejo esta foto, que ilustra bien el título de mi entrada ... desde un punto de vista físico
Hasta pronto.

jueves, 1 de noviembre de 2012

11 hombres sin piedad y ... 1 muy ASERTIVO

Hola,

Ya sé que si Sidney Lumet o Henry Fonda levantasen la cabeza ... la volverían a meter en la tumba horrorizados ante el cambio de título de su película, pero es que ésta se las trae.
Toda la película se desarrolla en una única sala, la de deliberaciones de un juzgado de EE.UU. y el argumento nos viene al pelo para esta clase sobre Asertividad.

El protagonista tiene que convencer a los otros jurados - que querían terminar rápido - para que lo hablen, lo piensen y reflexionen sobre el caso; uno por uno, va convenciendo a todos para que se pasen a su tesis de inocencia. Iba a intentar no decir esto, pero ... ya no se hacen "pelis" así.
¡Vaya pasada!

Lo importante de las técnicas asertivas es verlas, entenderlas, asumirlas y practicarlas; no se pueden aprender de memoria y esperar que, desde ese momento, todas tus conversaciones vayan a ser asertivas; con unas técnicas te sentirás a gusto, las interiorizarás y te saldrán naturales, y otras te costará más trabajo meterlas en tus "rutinas" de comunicación, pero hay que perseverar.

Que bien se siente uno después de comprobar el resultado de una buena comunicación; ya sea profesional o personal, los resultados de una comunicación asertiva son inmediatos y los puedes palpar; el problema es que muchas veces - y hablo por experiencia propia - la pifias, y te quedas pensando ¡Cómo puedo ser tan borrego! ¡Si hubiese dicho esto de otra forma ...!

No hay que desanimarse; hay que perseverar y seguir intentándolo porque cualquier mejora que consigas en tu comunicación - por pequeña que sea - tendrá consecuencias positivas.

Aquí os dejo un video con fragmentos de varias películas que muestran estas técnicas asertivas; he dejado para el final "11 hombres sin piedad ..." para que os anime a ver los 8 minutos; hay películas muy famosas que veréis desde otro punto de vista ahora.

Hasta pronto