miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Por qué no te callas?

Hola,

Si que ha dado juego la frase ¿Verdad?


Es verdad he elegido una estética de foto un poco "guasap vallecana light", pues la más pura hubiese sido "X KÉ NO T KLLAS?" pero lo importante es el mensaje.
Algunas veces es importante saber callarse y en otras ... fundamental.

Entrando ya en el tema, he tenido la desgracia de visitar 4 hospitales de Madrid en muy poco tiempo, en  el rol de acompañante de paciente, en distintos servicios (Urgencias o ingresado en planta), en diferentes tipos de sanidad (Pública y privada), en horarios diurnos y nocturnos, y en todas las visitas/estancias ha sido decepcionante ver la actitud - no aptitud - del servicio de enfermería, de limpieza (más disculpable) y un poco de los médicos, en lo que se refiere al respeto al paciente y su necesidad de descanso. El hecho de que este muestreo afecte a 4 hospitales y a servicios diferentes, me hace pensar que no es una casualidad y que esta actitud es reflejo de que la falta de respeto y poca educación, que impera desde hace tiempo en la sociedad en general, se ha implantado en la sanidad, sector sensible donde los haya.


Mucho cartel por los pasillos pidiendo a los acompañantes que se "comporten" (es verdad que a algunos habría que prohibirles el acceso como se debería hacer con los hooligans a los estadios) pero los trabajadores no se aplican la norma. Quizá habría que elegir al azar a unos representantes de los distintos colectivos sanitarios, y ponerlos a intentar descansar en sus habitaciones o camas de urgencias, y quizá cambiaría su actitud.
¿Que pensarán los pacientes y sus familias, cuando no sólo tienen que descansar sino también recuperarse de distintos problemas de salud?


Creo que voy a llevarme unos cuantos paquetes de Post-it y les forraré sus mostradores y puertas de salas de descanso - que ellos si las tienen - con carteles de este tipo; y si no captan el mensaje, lo traduzco al Español.
¡No hay derecho a tener que aguantar tamaña falta de profesionalidad!
¿Es que nadie aplica ya el "No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti"?

Tranquilos que ya termino; dejaré para otra ocasión comentar el optimismo de los departamentos de Marketing/RR.PP. de los hospitales, que a unos muebles dignos de la sala de tortura más horrible, son capaces de llamarle "cama de acompañante"; ¡Hombre, que los acompañantes les ahorramos mucho tiempo de cuidados! ¡No nos maltraten!


Como sé que soy un poco cotorra, me despido así.

Hasta pronto,

3 comentarios:

  1. Centrándome únicamente en la última reflexión, diré que ya va siendo hora de que se haga un convenio entre la sanidad pública e ikea y pongan algo más parecido a una cama en lugar de esas sillas-potro de tortura.
    Yo también he pasado por eso y siento decir que acabé durmiendo en la cama para el paciente de al lado( que estaba desocupada).

    ResponderEliminar
  2. Los hospitales - igual que la comida de los aviones - ha mejorado mucho, pero es que estaban tan abajo en cuanto al "enfoque al cliente/paciente".

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que estoy de acuerdo contigo. Es increíble y decepcionante el trato que se da en algunos hospitales a los pacientes y familiares. En ocasiones los familiares casi parece que estorban. En ocasiones esa actitud te deja atónito.

    ResponderEliminar