Hola,
Ya sé ve que cumplo las promesas que hago, pero rozando la "ilegalidad", pero es que entro al trapo que me ponen delante como un Miura, y si me ponen dos trapos, ni os cuento como arranco. En el fondo, ya avisé que la segunda "temporada" de mi blog, empezaba hoy; y lo hago con ganas, con una entrada y con el cambio del diseño del blog o al menos de su texto "impuesto" por la asignatura, que haré a continuación de la entrada.
Ayer hablando con un compañero de clase - omito su nombre para evitar represalias - me dijo que tenía mono de hacer entradas en su blog y que cuando salió de la evaluación ... se sintió un poco raro; vamos, que se lo había pasado muy bien este trimestre, en esa clase tan ... curiosa. Suscribo sus palabras al 100%.
Y aquí enlazo con el título ¿SABEIS LO QUE ES "UBUNTU"?
A lo mejor la foto os da una pista.
El "palabro" este, en la cultura Xhosa - una tribu africana - significa "YO SOY PORQUE TODOS SOMOS", y no está en ningún diccionario ... la viven.
Un antropólogo, haciendo un estudio sobre esta tribu africana, les propuso un juego a los niños del poblado; puso una cesta llena de frutas cerca de un árbol y les dijo que el primero que llegase al árbol se ganaba el cesto.
QUE APETECIBLE ... Y MÁS SI PASAS HAMBRE ¿VERDAD?
Cuando el antropólogo dio la señal de salida de la carrera ¿Sabéis lo que pasó? Que los niños se cogieron de la mano y fueron juntos hasta el árbol, cogieron el cesto, se sentaron y compartieron la fruta.
El antropólogo se quedó "plasmao" y les preguntó por qué habían corrido juntos, le dijeron:
"¿Cómo uno de nosotros puede estar feliz viendo a los demás tristes?" ... ¡Con un par de "eggs" africanos!
Vosotros habéis vivido un Ubuntu en esta asignatura y habéis recorrido juntos el camino hasta la cesta de frutas ... aunque María José parece que la iba alejando poco a poco para mantener la motivación. Es verdad que uno se soltó de la mano y fue en otra dirección, pero hay que perdonarle; es que era un invitado de otra tribu y creo que no veía ni el árbol ni la cesta de frutas.
La estación donde acaba vuestra vía/carrera parece lejana, pero se hará llevadera y hasta divertida si mantenéis la filosofía del UBUNTU que se ha visto en esta asignatura.
Y todo este rollo para decir:
¡¡¡ME LO HE PASADO DE MUERTE SUFRIENDO CON VOSOTROS!!!
y os lo voy a mandar a casi todo el departamento (incluyendo a Casanova), por intentar mejorar algo mi "share", que le habéis cogido el gustillo al blog y alguno se ha desatado.
Y para que lo tengáis claro, aunque supongo que a los que les dieron un poco de cera en la evaluación les costará un par de días entenderlo:
HABÉIS TENIDO UN "PEAZO" PROFESORA
Jaime ha sido un placer trabajar contigo. Yo tambien he sentido que la clase estaba unida. a sido una buena asignatura con unos buenos compañeros.
ResponderEliminarYa había escuchado antes esta anécdota pero me parece todo un acierto para describir el ambiente en clase.
ResponderEliminarSuscribo las palabras de Darío, ¡¡Todo un placer!!
Lástima que dure tan poco ;) pero ya sabes el dicho, lo bueno si breve, 2 veces bueno
Hola compañeros,
ResponderEliminarMe alegra que coincidáis conmigo en el buen ambiente que había en la clase; es una lástima que esta asignatura no se repita en 4º, porque vendría muy bien. Tendríais que ver alguno de los que transita por esos cursos superiores; le dais mil vueltas en expresión oral y escrita y en lenguaje corporal.
Menos mal que ninguno me ha dicho lo de que sólo sabía que Ubuntu era un sistema operativo; es que tengo algún friki informático siguiendo el blog que me lo ha dicho. Resulta que hay gente que lee el blog y no deja comentarios; menos mal que encontré esa utilidad del "tráfico" que si no, me iba a quedar muy frustrado.
En fin, que aunque no sean baratas las asignaturas, en está os puedo asegurar que hemos recibido mucho a cambio, y sus efectos durarán el resto de la carrera y vuestra vida profesional.
Esto parece una entrada. Feliz Navidad
Creí que este blog continuaría hablando de tu paso por la universidad, pero veo que has abandonado. ¡qué pena! Quizás ya no tengas tiempo o hayas dejado la universidad.
ResponderEliminar