Hola de nuevo,
Acabo de terminar los segundos parciales de las dos únicas asignaturas que tenía este trimestre, y ya he liberado la tensión acumulada, porque tengo claro que he aprobado; será por la edad, pero me ha j....o enormemente no haber rendido - en una de las asignaturas - lo que ésta y su profesora se merecían; quién me iba a decir cuando me matriculé en Junio, que sacar un notable en un examen iba a suponer una frustración para mi ¡Pues lo es! Tengo un mosqueo ...
En fin, a lo importante, que mis frustraciones son sólo mías.
¿Qué quiero indicar con el título de esta entrada? Lo diré al final
Vamos a los antecedentes; cada vez que en política no se quiere tomar una decisión sobre algo importante, se crea una comisión, observatorio o cualquier otra majadería similar; allí se entierran todas las posibilidades de encontrar una solución razonada a los problemas y a tiempo.
Es verdad, que tomar las decisiones con prisa suele ser también garantía de error, al menos en un alto porcentaje; por ello, se trata de encontrar una posición de compromiso, ni hago lo que tengo que hacer de forma precipitada, ni tampoco creo una comisión interministerial y transnacional para que cuando tome la decisión se haya muerto el enfermo.
No lo soy, pero si fuera o fuese profesor - voy a tener que acabar pidiendo trabajo en la UEM porque este condicional empieza a ser muy recurrente - el cuerpo me pediría aplicar el "decálogo del profesor" (by Jaime Capell) desde el 1 de abril, es decir, desde la primera clase del próximo trimestre; hay algunos profesores que ya aplican algunos puntos, por eso, para ellos no sería complicado subir otro peldaño, pero para otros sería como subir al Empire State (como a mi bajar a 90 Kg. ... de peso, que de ganas tengo un quintal), y eso no hay que hacerlo sin apoyo y entrenamiento.
Voy al grano, la UEM debe mejorar pronto, y los profesores que se sientan capacitados y autorizados deben aplicar su propio decálogo de respeto en las aulas desde este próximo trimestre; los que no, pues que esperen a tener el apoyo de la Dirección ... que no debería demorarse.
Los gestores de la UEM deben tomar decisiones ya, para que el rigor en las clases se pueda implantar desde el próximo curso, y si para ello hay que trabajar a destajo, pues que se haga. Si hay comisiones de por medio que no sea para dejar todo en el limbo.
Los alumnos deben recibir un mensaje inequívoco y explícito sobre cuáles son las reglas del juego, y estoy convencido que lo aceptarían, al menos en cuanto viesen que el compañero "cachondillo" que llega tarde interrumpiendo, se queda fuera de esa clase; algunos serán irrecuperables para la causa, pero la mayoría es buena gente que necesita que le expliquen lo que no le han dicho ni en el colegio ni en casa. El profesor debe contar con el respaldo de sus jefes y "sentirlo".
He aprendido un "egg" (es un homenaje al "magister" que dijo que la gallina es un mamífero en una oposición a profesor de primaria) en Calidad Total y Gestión Medioambiental, y voy a acabar la entrada con el objetivo general del Capítulo 5 de la ISO 9001, aunque prometo seguir con el tema, que da para escribir un libro:
"la dirección debe mostrar inequívoco compromiso con el Sistema de Gestión de Calidad, así como con la mejora continua de su eficacia"
El rigor es un requisito básico (ni de desempeño ni de sobresatisfacción) del producto de la UEM. Ellos deben saber qué hacer y cuándo.
Hasta pronto,
No hay comentarios:
Publicar un comentario