Hola de nuevo,
Estos días un "pelín" convulsos en una de mis asignaturas, son los que me han inspirado el exabrupto del título; pero puedo asegurar que no es para menos.
Yo pensaba que las encuestas de satisfacción de los alumnos eran "cocinadas", cribadas y "traducidas", para así poder sacar algún dato que mereciese ser tenido en cuenta y ¡ZASSSS! ... esta mañana el chasco; resulta que los profesores tienen como objetivo de calidad sacar un determinado "valor medio" en esas encuestas.
Ya sé que se quitarán los cuestionarios con respuestas "estrambóticas" o que contengan todos sus valores en un extremo, pero eso no es suficiente para otorgarles algo de valor; llevo ya hechas unas cuantas y creo que sé de lo que hablo; he visto cómo las hacían los alumnos, he visto el "miedo" de algunos profesores - ahora soy capaz de interpretarlo - e incluso, las amenazas poco veladas y sutiles de algún alumno a los profesores.
Es cómo preguntarle a un alcohólico qué opinión le merece el que le niega un trago cuando está en pleno síndrome de abstinencia ¡De traca!
El que le haya dado más importancia de la debida a estas encuestas y además haya puesto un objetivo "numérico" a los profesores ... como decirlo ... es que me sale un comentario escatológico ... "ha fallado". Supongo que existe un coordinador de calidad que haga de nexo entre "La Dirección/el Más Allá de la UEM" y el "más acá", es decir la UEM real del día a día, que les comente estas cuestiones tan importantes a los "mandamases" antes de tomar decisiones y marcar una política de CALIDAD universitaria.
No he conseguido entender bien el lema de la convocatoria/protesta de hoy en el puente a las 13 horas, pero parecía decir "Pagamos para aprobar no para suspender"; si no era ese el lema exacto, se le parecía terriblemente y para colmo, coincidiría con la impresión meridiana que he sacado después de dos trimestres de vida UEM. Es muy triste que piensen así, pero es la realidad.
Si ese no era el "sentido final" de la "manifa" rectificaré, pero reafirmándome en que una buena parte del alumnado - al pagar - piensa que sólo tiene derechos y ninguna obligación; no tienen obligación de aprender para desempeñar su profesión con una mínima dignidad ... y "seguridad"para el resto de la sociedad; no tienen obligación de comportarse como personas educadas, de tener respeto al profesor y a sus compañeros, etc. Una cantidad lamentablemente importante de alumnos piensa que sólo tiene derechos y ninguna obligación con ellos mismos y con los demás, pero afirmo rotundamente:
La libertad de cada uno para hacer el "gligligloglas" acaba donde empieza la libertad de los demás ... y el sentido común.
En la anterior entrada decía que era necesario tomar medidas ya, pero rectifico - que es de sabios - y la expresión se ha convertido en:
hay que tomarlas para ayer
hay que tomarlas para ayer
Hasta muy pronto ... que esto va a dar mucho juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario